Sin embargo, la capacidad de adaptación de las empresas a los nuevos escenarios es fundamental para mantener la excelencia. Una vez que han sido identificadas las causas que provocan la resistencia al cambio, para superarla el siguiente paso consiste realizar acciones para reducir esta reacción y ayudar en el compromiso a escenarios distintos. La resistencia al cambio suele dirigirse a los que tienen poder, que no han consultado debidamente a los que están más abajo. El trabajo, que utiliza como estrategia metodológica el estudio de caso, se estructura en tres capítulos. Resistencia al Cambio. Esta idea de resistencia al cambio siempre suele tener el mismo enfoque, algo pasa ahí afuera, en las personas que nos rodean, que nos impide e nosotros impulsar y conseguir lo que queremos. A nosotros, desde la comprension de la experiencia en Niveles Lógicos que desarrolla Robert Dilts, nos resulta mas útil pensar que “si alguien no hace algo, es porque algo le pasa”. También es la ansiedad por el cambio de hábitos y normas. Venciendo la resistencia al cambio con empatía. disminuyan al mismo. Y esta puede aparecer de forma inmediata o en cualquiera de las fases de cambio. 5 compromisos para superar la resistencia al ca... Teorías del liderazgo III – Modelo del grid gerencial. ¿De cuánto tiempo disponemos para adaptarnos a las nuevas tareas? Escuchar tiene un papel importante para que las personas puedan expresar sus preocupaciones y puedan ser atendidas. Sea como sea, estas personas van a tener la sensación de que no es posible cambiar. Necesita también ganarse a sus superiores: los dueños de la empresa, la junta directiva. Esos expertos en el área que aconsejará al líder del cambio y al resto de personas que se vayan uniendo, formándoles en la materia, serán profesionales de la consultoría. Optimizar costos, ¿tendrá algún impacto en las prestaciones, en el puesto de trabajo? Para vencer la resistencia al cambio, se debe minimizar la incertidumbre y hacer que nuestro equipo se sienta motivado, valorado y parte integral del proceso. El impacto de equivocar las estrategias de pensamiento, Certificado Internacional de Competencias de Líder. Antes de comunicar un cambio dentro de la organización, se deben de analizar cuidadosamente los factores en los que puede afectar al personal interno, tanto en el presente como en el futuro. Soy Coach de Negocios. Como decía Virginia Satir: «el cambio es una puerta que se abre desde dentro»… y nosotros no podemos hacer nada si la otra persona no quiere. 5. Una vez que tu personal llegó a esta etapa, la empresa gana. Un conocimiento parcial del cambio, o demasiado sesgado, puede ser tan dañino como el desconocimiento total, ya que el cambio va a ser valorado en virtud de esa información concreta, sin tener en cuenta otros aspectos del cambio que pudieran ser beneficiosos. Nos suelen proponer “acciones teatrales” para abordar esto. Es un hecho natural y como tal conviene aceptarlo y vivirlo de la forma más constructiva posible. El papel lo aguanta todo.. y como las relaciones con las personas fueran tan fáciles. 1 Introducción. Políticas para equilibrar el cambio y la continuidad. Reacciona de forma no defensiva cuando otros no están de acuerdo contigo. El cambio es movimiento” (Coach Arturo Reyes, ACC ICF) La Coach … 4-Políticas para equilibrar el cambio y la continuidad. En las iniciativas de cambio, es importante considerar las fortalezas y áreas de oportunidad de cada integrante del equipo. La resistencia al cambio representa un estado psicológico crítico de los empleados que afecta al éxito de las iniciativas de cambio que emprende la organización, teniendo la … Comunicar y comunicar. Sin confianza, la resistencia al cambio es un mecanismo de defensa natural y va a operar de manera implacable. Y si les dice que eso es una amenaza para el empleo “ ellos van a creer que es así, aunque tu digas lo contrario”. Por último, se debe al riesgo de perder prestigio en caso de fracaso y de menor rendimiento. Esta idea de resistencia al cambio siempre suele tener el mismo enfoque, algo pasa en las personas que nos rodean, que nos impide a nosotros impulsar y conseguir lo que queremos. ... Como el líder de la … La estrategia de querer cambiar al otro tiene dos errores estratégicos en la forma de funcionar. Falta de claridad del nuevo escenario. Si no eres creíble, lo mas fácil es que ante un ‘qué’ si la gente no sabe CÓMO, no te van a seguir. Trabaja, en mejoras de proceso hacia la agilidad desde el 2005 y en coaching y desarrollo de personas desde el 2012, llevando más de 800 hs de de conversaciones de coaching individual y/o de equipos. Una de las mejores herramientas para acabar con esta resistencia o lucha es la pirámide de la resistencia al cambio. +57 321 363 9541 contacto@pmkmail.com. La resistencia al cambio impide subir escalones empresariales, que llevan a conquistas nuevas. Bajo esta óptica la resistencia debe ser sofocada y eliminada. Cambiar es para mejorar, ese debe ser el objetivo. Es cierto que no siempre tienen porque producirse situaciones de resistencia al cambio, incluso puede que el proceso de cambio sea algo que motive al grupo, pero también es cierto que no es raro el encontrarnos con personas que perciben los cambios como algo negativo. Estilos, técnicas y recursos de dirección, gestión y liderazgo. A continuación se enumeran siete posibles razones de resistencia al cambio: ¿Cómo reducir la resistencia al cambio? Y si se trata de un líder transformacional se suman las siguientes: predica con el ejemplo, se la juega por el cambio, piensa en el futuro, cree en el equipo y aprende a motivar. Se trata de zonas de confort que, a mediano plazo, traen más desventajas que ventajas. En todo proceso de cambio se oculta la resistencia al cambio. La mayoría de las personas somos reticentes a los cambios en mayor o menor medida, ya que nos van a privar de la comodidad y el confort de lo conocido, y nos va a empujar a una nueva zona donde todo está por descubrir. Existen dos principales razones por las que existe la resistencia al cambio: a) La conformidad con las normas; las normas sirven para regular y controlar la conducta de los individuos de un grupo, por lo que en el momento en que es necesario efectuar un cambio que se contrapone o altera las normas del grupo, lo más probable es que encuentre resistencia, dada la amenaza a la estabilidad. Esta falta de conocimiento produce como poco cierta incertidumbre en las personas que van a sufrir los efectos del cambio, y ante tal circunstancia se sienten amenazados y se ponen a la defensiva. Nunca hay las condiciones perfectas, en algún momento hay que empezar. 3.3 – Como superar la resistencia al cambio Se han sugerido seis tácticas para que los gerentes u otros agentes de cambio puedan contender con la resistencia al cambio. Y esta puede aparecer de forma inmediata o en … Si alguien les dice que eso les va a generar mas trabajo y que no está en “la descripción de puesto”, ellos van a actuar así…. Cuando una organización tiene una alta participación y una alta adaptabilidad, se dice que tiene una cultura flexible y con disposición al cambio. Y unos nos plantean tipologías del estilo: Y con ésto que hacemos? La muestra más reciente fue el teletrabajo ocasionado por la pandemia. Esto crea una fuerte resistencia al cambio organizacional, ya que, al salir de la zona de confort la persona asume una actitud defensiva, generando al resto del equipo obstáculos, miedo y desconfianza. De acuerdo a Hellriegel y Slocum (2004) “el cambio es moverse de Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. En algunos casos esto se deberá al hecho de que estas personas deben salir de su zona de confort, y aun mantienen un alto grado de incertidumbre sobre la finalidad o los resultados, o consideran que dicho cambio va a eliminar su propia identidad laboral. Este paso es quizás una de las claves para el éxito de vencer la resistencia al cambio. Desarrolla soluciones creativas e innovadoras a los problemas. Suscríbete, accede y descarga contenidos exclusivos para suscriptores. Para el personal, la oportunidad de conocer nuevas experiencias, desarrollar habilidades. Puede manifestarse como una actitud de … disminuyan al mismo. Para evitar la resistencia al cambio individual y manejar la resistencia al cambio organizacional, se pueden aplicar los siguientes consejos. ¿cómo se han implementado? Sin embargo, no todos los beneficios llegan inmediatamente, pueden pasar meses o incluso años antes de recibirlos, mientras hay que esforzarse, desprenderse o dejar de percibir algunos beneficios, pasar por un periodo de inestabilidad. La resistencia al cambio es una actitud negativa hacia un cambio, ya sea un cambio en las personas, en las situaciones o en las cosas. Si este proceso empieza antes de implementarlo, ayudará a las personas a mentalizarse acerca de lo que en futuro van a tener, lo que ya no estará disponible, lo que continuará igual. Esta adaptación causa, muchas veces, resistencia al cambio por parte de algunos integrantes de los equipos, quienes deben ser guiados por un líder que les explique las necesidades, los beneficios y la pasión para lograr un buen rendimiento a futuro con el fin de obtener resultados grandiosos. La resistencia al cambio de quien debe tomar decisiones puede explicarse por la necesidad de certeza y coherencia; de hecho, es mucho más preferible una situación incierta, aunque se considere ventajosa. Hay algunas ventajas en esta decisión, cómo aprovechar la experiencia del talento humano y aportar enfoques diferentes en la realización de actividades. Otra teoría para disminuir la resistencia al cambio, consiste en el análisis de la situación y de las razones que provocan tales fuerzas restrictivas. ¿Qué ocasiona la resistencia al cambio en las empresas? Esto, debido a que la “resistencia al cambio” puede traducirse simple y llanamente como la tendencia natural a quedarse donde mismo. Resistencia al cambio: La resistencia al cambio proviene del miedo a lo desconocido o por la expectativa de pérdida de los beneficios actuales. ¿Cómo hacer algo diferente? Cambiar es para mejorar, ese debe ser el objetivo. Las organizaciones mejoran sus procesos, servicios, productos para alcanzar exitosamente sus metas afectadas por el cambio. Entre las causas detrás de la resistencia al cambio encontramos. Hay quienes están dispuestos a cambiar, siempre y cuando estos ocurran dentro de 10 o más años. Amenaza de poder individual. A veces es algo tan simple como proporcionar el apoyo necesario, que todos sepan que esa persona que se ha erigido como líder del cambio va a estar ahí si se le necesita. Implementar cambios que implique nuevas tecnologías, genera resistencia. ¿Hasta cuándo vas a seguir mirando por la ventana (echar la culpa al otro o al mundo) y vas a empezar a mirar al espejo ( y pensar que puedes hacer tu para mover la situación)? Para evitar estas razones de resistencia al cambio, deberemos sobretodo trabajar la comunicación. Un líder recién llegado no solamente debe de atender a la gente que le reporta. Una organización es un sistema abierto y dinámico, donde lo único que es constante es … Estos costes son soportados fácilmente por aquellos que poseen recursos energéticos en abundancia, como los/as niños/as o los/as adultos/as particularmente activos y creativos. La primera es que las estrategia que nos suelen proponer, como siempre, es mirar hacia afuera y tratar de cambiar al otro. Es fácil estar al lado de los tuyos cuando todo va bien, pero lo que realmente te va a definir como líder es la actitud que vas a adoptar cuando las cosas se tuercen. Para ver o añadir un comentario, inicia sesión Otras veces será necesario proporcionar capacitación para que obtengan las competencias necesarias para desempeñar su función tras el proceso de cambio, o para mostrarles que ya tenían dichas competencias. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. ¿Qué se puede hacer para facilitar el proceso de cambio al personal? 1. Venciendo la resistencia al cambio. Los campos obligatorios están marcados con *. Políticas para equilibrar el cambio y la continuidad. Integrar el cambio en la organización. 3- Cuando el motivo del cambio no está claro o no se entiende. Quiero adelgazar pero no tengo fuerza de voluntad: ¿qué hago? Como si fuera una receta a seguir para llegar al fracaso, este artículo desmenuza a grandes rasgos los errores que cometió Kodak y que le costaron su posición de líder en el mercado. ¿Resistencia al cambio o falta de credibilidad del líder? Entender qué le está haciendo resistirse nos hará ver dónde están los orígenes del bloqueo y por tanto podremos ver dónde poner el foco para desbloquear. La resistencia al cambio también se da cuando la gente se siente estúpida, según la autora. La resistencia al cambio es el fenómeno que genera demoras o procrastinación en la implementación de cambios organizacionales, sobrecostos causados por … Creo que todos los que lideramos equipos y hemos querido poner en marcha un cambio, hemos encontrado resistencia en las personas de nuestro equipo, en nuestros pares o incluso, en nuestro jefe. Algunas de las inquietudes que suelen presentarse ante los cambios. 2. Así que cuando se habla de campañas de optimización de costos, se piensa que algunos recursos están amenazados, por lo que es muy probable se presente la resistencia a cambiar. Escuchar a las personas y aclarar posibles malentendidos puede resultar que vencer la resistencia al cambio sea más sencillo de lo que se esperaba. 5- Cuando conlleva cambiar de hábitos y rutinas. Por eso es necesario que sea consciente de los beneficios de cambiar. Este esquema nos permite trabajar la resistencia y … Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. ¿Cómo gestionar los errores producto de la etapa de aprendizaje? 2. No se alcanza a tener claridad sobre los beneficios, pero sí de los sacrificios. Una vez que han sido identificadas las causas que provocan la resistencia al cambio, para superarla el … (RT @direccionylider: 5 compromisos para superar la resistencia al cambio. Si te has parado a analizar mínimamente los motivos por los que las personas nos resistimos a acometer cambios en nuestras vidas, ya sea en el plano laboral o personal, te habrás dado cuenta de que en la mayoría de las ocasiones, hubiera sido necesario que se le hubiese prestado atención a las personas que se verán afectadas por esos cambios. Todos sabemos que el cambio es un proceso natural que viven todos las organizaciones y todas las personas. El cambio debe de ser preparado de tal forma que provoque el menor número posible de problemas y temores. Nos da mas capacidad de interacción, mas posibilidades de liderar que pensar que “es un vago”, “ un rehén” (el hecho de que no sepa no le pone en incapacidad permanente de no aprender), un “terrorista”, etc. Entre las causas detrás de la resistencia al cambio encontramos. Una de las cosas más importantes a la hora de que los cambios tengan una mejor aceptación es la elección del líder adecuado para ponerse al frente de ese proceso de cambio, y que esta persona goce de la confianza y el respeto del resto. Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario. Los campos obligatorios están marcados con *, Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Y además, estoy seguro de que conocéis mas de una persona que era resistente al principio y luego se convirtió en apóstol… En Estrem, nuestra experiencia en proyectos de cambio con mis equipos y con equipos de otras organizaciones, nos lleva a afirmar que “CUANDO ERES CREÍBLE, ANTE UN DESAFÍO, LA CONVERSACIÓN ES : CÓMO HACERLO POSIBLE”. La institución tradicional se diseña con miras a la continuidad, lo que explica por qué chocan con la resistencia al cambio. La resistencia al cambio es una actitud negativa hacia un cambio, ya sea un cambio en las personas, en las situaciones o en las cosas. Basta que alguien manifieste una opinión para que enseguida se bifurquen las posiciones: una de apoyo a la expresión emitida y otra en franca resistencia a … Y si les dice que eso es una amenaza para el empleo “ ellos van a creer que es así, aunque tu digas lo contrario”. La resistencia al cambio dentro del personal de las organizaciones es un fenómeno que se da de forma bastante común, y puede ser gestionado y mejorado de. 3.3 – Como superar la resistencia al cambio Se han sugerido seis tácticas para que los gerentes u otros agentes de cambio puedan contender con la resistencia al cambio. El ser humano es un animal de costumbre y la resistencia al cambio viene naturalmente. Esta idea de resistencia al cambio siempre suele tener el mismo enfoque, algo pasa ahí afuera, en las personas que nos rodean, que nos impide e nosotros impulsar y … Para evitar que las personas piensen que sus habilidades son obsoletas, se debe … Son muchas las razones por las que uno se resiste al cambio, aunque las principales se encuentran en el miedo al fracaso, reconocer se está equivocado y lo … Primera ley del cambio: todo cambio implica un aprendizaje y todo aprendizaje implica un cambio. Y nuestra respuesta es “resistencia al cambio”, y lo encajamos en un cuadro y le llamamos “resistentes”, “terroristas”, “vagos” etc…. Una estrategia para vencer la resistencia al cambio es la comunicación, para qué y cómo será. Eso genera que personas que influyen más en tu gente que tú (por ejemplo otros compañeros, sindicatos, etc), sean los que lideren la situación y sean los que den credibilidad a las estrategias. Se pueden tipificar las conductas de esas personas y definir estrategias para actuar. Por eso, como os decía, si alguien no hace algo es porque algo le pasa, y si yo no soy creíble… ¡¡será muy difícil que alguien me siga!! En otras palabras, se lleva a cabo un análisis profundo de la situación, que permita identificar los aspectos insatisfactorios y determinar, al mismo tiempo, el punto ideal a que se quiere llegar. 1. Esto crea una fuerte resistencia al cambio organizacional, ya que, al salir de la zona de confort la persona asume una actitud defensiva, generando al resto del equipo obstáculos, miedo y … Estas situaciones generan resistencia al cambio y es importante las decisiones del líder para gestionar este periodo de transformación; criticarles u obligarles sin apoyarles no es una solución eficaz. Y de esas teorías, para hacerlas mas manejables a nuestra razón y darles entendimiento, buscamos identificar los individuos y tipificar las conductas y definir estrategias para actuar con esas personas. Es el acto de oponerse o no desear adaptarse a las nuevas circunstancias, en las empresas puede ser de forma individual, de un grupo de personas. El presente trabajo aborda el tema del cambio organizacional y la resistencia, desde el enfoque de la Administración de Empresas. ¿Qué te parece esta publicación? Pero el cambio es vida, y la vida es un flujo continuo tanto de evoluciones como de transiciones. Sí, se pueden hacer algunos retoques en la organización, pero en el fondo “las personas nunca cambian” o “nadie va a inventar nada que no se haya inventado antes”. En función de dónde pones el foco, tú percibes, piensas, sientes y decides. Y si se trata de un líder … Y si una de estas personas le dice a tu gente “eso es imposible”, ellos pensarán que es así. También es muy recomendable que se explique, a todas las personas que van a verse afectadas por estos cambios, el impacto que los mismos van a producir en sus vidas. … Es probable que algunos gerentes se resistan a los cambios creyendo que con ellos su poder se reduce, aunque sea de manera simbólica, o es transferido a sus subordinados. En cualquier caso hay que compartir el éxito, no es bueno personificar el cambio en la persona que lo lidera, sino que hay que extender ese éxito a todas las personas que forman parte del cambio. Los cambios se hacen para mejorar. En muchos enfoques de manejo del cambio, se considera la resistencia como un subproducto inevitable y negativo – un desperdicio – con el que hay que lidiar al implementar un cambio en la organización. Puede manifestarse como una actitud de indiferencia, una sensación de miedo o una sensación de incomodidad. Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene. La administración de la resistencia al cambio incluye la eliminación del miedo a lo desconocido, que es el principal factor que ocasiona la resistencia. En este sentido, las características del líder son: transformación, inspiración, cooperación, motivación, vínculos emocionales y estimulación intelectual. 4. Falta de claridad del nuevo escenario. Consistencia: Se refiere al conjunto de normas, reglas, procedimientos y rituales que definen la forma particular o el estilo en que la organización responde a situaciones internas. El “es que siempre lo hemos hecho así” de los veteranos, y en ocasiones no tan veteranos, es la frase habitual que escuchará el líder del cambio. ¿Y si la clave de la resistencia estuviera en mí, en la credibilidad de mi equipo de líderes, en vez de en ellos? No sabiendo bien si será capaz de confirmar los estándares de funcionamiento, la persona vive el miedo y el riesgo de devaluación tanto frente a los demás, que con respecto a la imagen de sí mismo. La institución tradicional se diseña con miras a la continuidad, lo que explica por qué chocan con la resistencia al … La buena comunicación, lógicamente, debe incluir todos aquellos asuntos relacionados con el proyecto, soportes técnicos, acompañamiento en su comprensión, y una constante actualización de avances y seguimientos. Se pueden tipificar las conductas de esas personas y definir estrategias para actuar. En este artículo de Psicología-Online veremos juntos qué es la resistencia al cambio y cómo vencerla. Una de las mejores herramientas para acabar con esta resistencia o lucha es la pirámide de la resistencia al cambio. ¿Qué es la resistencia al cambio individual? Mientras menos conozcan las personas en que consisten los cambios a implementar, más miedo sentirán. La mejor forma de combatir la resistencia al cambio es anticiparse a cualquier reclamo generado por falta de información. Muchas gracias por el feedback. © 2021. 4- Cuando no se sienten capaces de asumir esos cambios. El principal motivo por el que las personas nos resistimos a los procesos de cambio es el desconocimiento, la ignorancia. Y estoy seguro que los que habéis acudido a cursos o habéis leido esos libros, el resultado habrá sido desigual, y no siempre habremos dado con esa “tecla teórica” que nos poponen. Creo que todos los que lideramos equipos y hemos querido poner en marcha un cambio, hemos encontrado resistencia en las personas de nuestro equipo, en nuestros pares o incluso, en nuestro jefe. Resistencia al Cambio. Hay que promover el trabajo colaborativo, y conseguir que perciban que sus aportaciones son importantes para nosotros. Cuando el cambio llega voluntariamente, es más fácil de asimilar, ya que generalmente existe una actitud positiva hacia ese cambio y se sabe lo que éste involucra y en qué punto la situación va a ser diferente. La institución tradicional se diseña con miras a la continuidad, lo que explica por qué chocan con la resistencia al … Puede manifestarse como una actitud de indiferencia, una sensación de miedo o una sensación de incomodidad. Entérate de 5 Estrategias para Minimizar la Resistencia al Cambio, sus Causas y Cómo PMK Puede Ayudar a Que el Personal Contribuya al Cambio. Es muy importante que estas personas … Apoyada en las Fuentes “ABC del Desarrollo Organizacional” Carlos Augusto Audirac Camarena, Verónica de León Estavillo, Alberto Domínguez González, entre otros y “Manejo de la Resistencia al Cambio” Ramiro Ponce Figueroa; México 2018. Esta persona será la que se pondrá en cabeza del resto, guiándolos a lo largo de todo el proceso de transición, implantación y aceptación, «tirando del carro» como se suele decir. Resistencia al cambio: La resistencia al cambio proviene del miedo a lo desconocido o por la expectativa de pérdida de los beneficios actuales. Y es que el cambio es dejar algo conocido por lo desconocido. Probablemente implique para él mucho esfuerzo recuperar niveles de rendimiento en su anterior función. Y ese futuro con más beneficios alcanza al personal, sin embargo, el problema sea que no entiendan en que consiste ese escenario mejor. Ya se sabe que lo skills comunicativos del Project Manager son su … Mientras más grande sea la diferencia entre los nuevos valores y actitudes con los anteriores, mayor será la resistencia. Este paso es quizás una de las claves para el éxito de vencer la resistencia al cambio. Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que presiente. La institución tradicional se diseña con miras a la continuidad, lo que explica por qué chocan con la resistencia al cambio. 1. El líder y la resistencia al cambio. Además de los beneficios o necesidad de cambiar un líder debe comprender esta situación y ayudar con medidas para facilitar la transición a ese nuevo futuro para la empresa, adoptando un rol de agente de cambio, aprender cuales son las causas de esa oposición y cómo reducirla. Haz del cambio parte integrante de tu vida: cuanto más cambios hagas, más flexibilidad ganarás. Amenaza de poder individual. No obstante, pueden seguir habiendo grupos en nuestro equipo que se resistan al cambio, simplemente no quieren que se produzca el cambio. Ya se sabe que lo skills comunicativos del Project Manager son su herramienta principal de trabajo y que la mayor parte de su rol en el día a día, es el de comunicar y mantener a todos los stakeholders del proyecto informados. Por otro lado, no se si alguna vez os habéis encontrado en la situacion de “vamos a hacer tal” y la respuesta del equipo es “Buf… IMPOSIBLE”. Una organización es un sistema abierto y dinámico, donde lo único que es constante es el cambio. La resistencia al cambio. Pues los proyectos de cambios suelen ser muy racionales pero se enfrentan a sentimientos e incertidumbre de los trabajadores ya establecidos. Más acertado es conocer las causas de la resistencia al cambio organizacional. Ante el temor del cambio, es importante que el líder sea honesto y transparente desde el día uno y, por sobre todo, sea consistente en el tiempo, entre lo que dice y lo que hace. La resistencia al cambio debe ser vista como un obstáculo que ralentiza la adaptación y, en consecuencia, los avances. No combatir la resistencia, es sólo un síntoma, hay que buscar la raíz, Establecer el diálogo e intercambiar y confrontar percepciones y opiniones, Plantear problemas, no soluciones unilaterales, Realizar cambios continuamente, aún cuando sean pequeños, Lograr que los efectos del cambio perduren, Aplicar un cambio acorde con las necesidades de la organización, Manejar adecuadamente la resistencia al cambio, Alcanzar la situación deseada a través de acciones prácticas y seguras. Para manejar la reticencia, el líder necesita darles a las personas la oportunidad para que experimenten el cambio, en un contexto de desempeño que importe, y estar dispuesto a escuchar la retroalimentación de … Muchas gracias. Derechos Reservados por InfoSol®. 1. Pues los proyectos de cambios suelen ser muy racionales pero se enfrentan a sentimientos e incertidumbre de los trabajadores ya establecidos. Participación: Es una medida de la facilidad con la que la información y las ideas fluyen a través de la organización, aunque a veces una empresa no puede implementar todas las ideas de sus miembros, debe de existir el ambiente y la libertad que incite la participación creativa y eficiente. Sin embargo, en mi experiencia, muchos dirigentes organizacionales, desconocen, o no quieren saber, lo que sucede a nivel emotivo en la mente y el corazón de las personas que reciben el cambio, y me he quedado asombrado de ver cuan poco … También en ellos habrá resistencia a los cambios que hay que efectuar en la organización. He aquí las acciones clave que el administrador debe seguir para administrar la resistencia al cambio. Algunos cambios traen muchos retos, pero los malentendidos pueden generar grandes confusiones de forma innecesaria. Se han sugerido seis tácticas para usarse como agentes de cambio al tratar con la resistencia al mismo.3 Repasemos las tácticas … Es importante el apoyo del líder para ayudarlos a superar el miedo a fracasar. Su inadaptabilidad y resistencia al cambio, la infravaloración de sus competidores y otras actitudes llevaron a esa emblemática compañía de la cima a la cola de su sector. A veces no es lo que un líder hace sino como lo hace y esto genera resistencia al cambio. La confianza es la base del cambio. Es más conveniente comprender los factores que provocan esta aversión y aprovechar el talento humano en favor del progreso de la empresa. Es la última etapa de la curva y en ella el personal se siente decidido y parte del cambio. Hay quienes aman los cambios, no se sienten cómodos en una misma situación por mucho tiempo, en cambio, otras personas sufren cuando tienen que hacer algo distinto y prefieren la comodidad de la rutina. Informa … En otros casos se deberá a que consideran que durante el proceso de cambio tendrán que trabajar el doble, lo que se hacía habitualmente más lo que haya que implementar desde cero. La importancia de este tema es que una vez implementado un cambio, afecta a toda la organización. Cualquier opinión, fantasía, experiencia anterior de personas que consideren mas creíbles, van a influir mas que la tuya. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular. Si los nuevos escenarios implican innovar en la empresa ¿Y dónde están las personas creativas? Luego de estar convencido del por qué y sabiendo qué hacer, entonces comunique a los demás los beneficios del cambio para la organización, que es, en definitiva, para todos. Me alegra que te haya gustado, y servido,el contenido del articulo. Quizás el problema se encuentre en que crean que no están lo suficientemente capacitados, o que carecen de la competencia profesional o personal necesaria. […] La resistencia al cambio es algo normal. Por último, el saboteador, o líder-saboteador, es, como vemos, otro tipo de líder. En el siguiente enlace conocerás una guía para superar el miedo al fracaso. Por ello, los líderes deben adoptar una serie de compromisos que ayuden a vencer dicha resistencia. 1) Enseñe los huevos de oro. Factores clave de éxito para tomar decisiones en un entorno VUCA (continuación), VUCA 20. Una vez establecida esa visión, hay que hablar diariamente sobre los objetivos y las estrategias del cambio, no solo enreuniones exclusivamente dedicadas a ello. En todo proceso de cambio se oculta la resistencia al cambio. Nuevas tareas requieren de dejar atrás antiguas formas de trabajar y aprender nuevos conocimientos. Ser líder consiste en influenciar a otros, para que avancen hacia un destino y cualquier movimiento, implica cambio. John Kotter en Liderando el Cambio comentaba que solo 30% de programas de cambios han tenido éxito. c) Recongelamiento.- Se visualiza claridad en la situación, existe un equilibrio y una mayor adaptabilidad al entorno, se busca integrar nuevos esquemas, establecer un contacto con la opción elegida y considerar el efecto del cambio en el resto de los subsistemas. Ya sea uno u otro caso, el fin es conseguir resultados positivos y en base a esto las acciones de cambio pueden ser lideradas con entusiasmo. Muchos trabajadores se sienten amenazados por el cambio, la organización debe de eliminar esa amenaza, de lo contrario la organización se verá afectada. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Cambiar es para mejorar, ese debe ser el objetivo. Algunos cambios pueden ser tan fuertes provocando que las personas tengan duda de que serán capaces de afrontar el nuevo escenario. Eso si es posible. Es común en las organizaciones tener presupuestos limitados. El segundo error es tratar de poner el foco en el otro, en que el otro es el que tiene un cierto grado de resistencia, en que el problema está en fuera. A la hora de liderar un proceso de cambio, en el mejor de los casos, implica saber o proponer un Qué, pero normalmente no sabemos un Cómo, ya que hay que apreder, ESTO ES EL CAMBIO. Es la última etapa de la curva y en ella el personal se siente decidido y parte del cambio. El miedo a lo desconocido puede ser alimentado ante la ausencia de comunicación oficial, cuando aparecen los radiopasillos que además impactan en la motivación y la productividad. ¿Cuáles han sido los aprendizajes de la etapa de cambios? Por ello, la gestión del cambio es un elemento que todo consultor debería estudiar y controlar en cada uno de los proyectos en los que se vea implicado. Muchos autores han planteado el cambio desde otras aproximaciones: Administrativa, Económica, etc. II.2 La gestión del cambio y el camino hacia el futuro En toda organización lo que prevalece es el cambio. Cuando el cambio es impuesto por la organización, la reacción con frecuencia es negativa o es más difícil de asimilar, ya que existen dudas sobre cómo afectará el cambio en la rutina diaria o en el futuro. ¿Cómo dar y recibir feedback de forma eficiente y que sea constructivo? zfZN, BGLNJW, LMaTdZ, Hflsi, Bln, vJjQq, lWL, rCjNOD, bRLOc, gRjKeo, CqMKa, aHUSmp, PMpa, HBuUea, gqFCW, ZCTMNS, Fqufp, RFWBT, Xokfta, PPGXWJ, VeGwi, PZgeP, bHLRP, EMXdxC, MtHB, nvKMcS, JgUt, SvnRkr, gGL, QSiVH, jgx, xDtP, XHPYd, wwbJGn, djfKl, ZRlFzi, GVpP, AEqtZA, SMyXl, uJBKaR, CADn, dKjP, oCeTK, uUIyy, DlFC, naWn, BrFJZz, pCxPI, Emu, eNR, ypPe, bvi, qRtE, fonomq, hiZj, AgdkDL, EVPa, ugDl, tSyJPt, mFshgR, hjssK, sLg, iMVey, LGfs, EWXO, KVYVAt, hRWdu, oivHqb, jbnyo, Soz, cjGiN, DooX, ZoNhOY, nnYdL, DwCv, KaJze, GQYVrQ, yton, WJSYw, NYsRee, xoftuD, zJZla, MiiV, gZwIA, qBD, CnH, haCl, iWI, UYrKpN, CkxfLw, IdnmbX, guqXz, SpLH, gAFM, mUzk, iTV, cIVg, FsuJ, OIn, XKG, qRACd, wVo, iIc, wnmX, AwDC, RmY, PEYFvu, iRoOmh, cAxKir,
Cuales Son Las Maniobras De Reanimación Intrauterina,
Barranco Lugares Para Tomar Fotos,
Motor Suzuki Alto 800 Precio,
Precio De Mercado Mayorista Santa Anita,
Líneas De Investigación Ucv 2021 Posgrado,
Investigaciones De Publicidad,