/F4 15 0 R >> Técnicas y … El tratamiento quirúrgico se mostró rápido y resolutivo evidenciando que la elección del tratamiento debe ser cuidadosamente evaluado para cada caso. Squamous cell carcinoma arising in a dentigerous cyst in a 16-month-old girl. << endobj Perú. /Font << El diagnóstico clínico es difícil pues tiene un crecimiento lento y principalmente por no presentar sintomatología dolorosa en la mayoría de los casos y cuando son grandes, estos quistes pueden producir edema facial debido a la expansión de las corticales, además de obstaculizar la erupción de los dientes vecinos o incluso promover impactación de los mismos.8 Se cree que la proliferación epitelial alrededor de una cavidad llena de líquido crece continuamente por presión osmótica durante un periodo extenso de tiempo en el cual el diente no erupciona.2,9 En el caso que esta presión sea eliminada y el diente erupcione el QD deja de ser una entidad patológica. 44A-40, Ed. /Type /ExtGState 2 0 obj /Font << 0 x��� � ��nH@ �$@ Radiograficamente, se apresenta como uma lesão radiolúcida unilocular em torno de um dente incluso. Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de un … /OPM 1 Aceptado para publicación: Diciembre de 2010 Universidad Autónoma del Estado de México 611 389 556 333 611 556 278] 571, piso 4o. <]/Prev 389896>> 9 c�}*J��v�g������Λ5�(�����B��)Y��/���r��ǩ��o*٥���{Λ�oL�#I��~�~�5 �w�3 x�a�����m�U�=�3��� �� �D�K�W�=(WA�!��,��2[ۢ�F�[S�O<1�B�̡�q�S�Tl�*$T,�>�(K�\1���I=0ا���淊�&@ʬ{�Ե��Uf@@�ӭOKQ�T{%r� 9���N��?ҭ�Bv�VQ��4�6�� �֧KUb b�c�c�:�6���wd����U�`�c /�.��=3�ޫV��kAo���U��)�J�}�)a����pZ0�3�3���[�ab��vR��p���?�V�x�m��i��g�{��B� ���b��c�rH?ґ����������[õ��;B`c �r>��B��o����d��� ��t��qiؽ2CnG?C���"� m0����. En cada sesión se removió la sutura, se retiró la gasa anterior, en seguida se irrigaba abundantemente con solución de cloruro de sodio al 0,9% y se colocaba una gasa furacinada nueva en el interior de la cavidad quirúrgica. Allais M, Maurette E, Haiter M. Tratamiento de quiste dentígero bilateral mandibular por medio de dos tipos de tratamientos: Relato de caso clínico y comparación entre las técnicas. Esta técnica quirúrgica empleada en el presente caso clínico, con la utilización de gasa furacinada llenando la cavidad quística y sus respectivos cambios, tuvo por finalidad mantener la cavidad abierta al medio bucal, llevando a una cicatrización por segunda intención. >> /Resources << ej. %���� RESUMEN La odontología domiciliaria (OD) está dirigida a pacientes que son dependientes de alguien más; se basa en la … %���� trailer /Parent 2 0 R 2 (2015): (Julio – Diciembre), Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0, Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia. : en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. endobj 0000000016 00000 n 0000013574 00000 n >> z��c~tߤ�y��wu_9��g����c1Qjc�=�&"�A��U����}��� @�y�ňN; {�L}}�Na��R:���jjX؋�5Ė���ޓ�Ѫ�H|a��� f!W�ߊ����AL0��{H �e�'nxE��}�2��Y���b���bA�I�:cD)�މ{_��7��:��J�Ê�6Ne}%x`}y���s��� H�\�ߊ�0�{�"�3�UONF(��Q���a;� ��]a�b�E�~��������_!�n������?Ǿ>�ɜۮ�����7'i�(IM���2���q����M����}�^��Wxy�Ƈy�6�ɿF��c�]������ć�0��W�Mfe6��s���q�~�z����Mx�N����9��1x��ㄘ�o�m8�~. Chávez MC. /Creator (QuarkXPress\(R\) 10.1) /Type /Font /GS0 14 0 R REPORTE DE CASO CLÍNICO Yimaira Gamboa1, María Moreno2 _____ … Clinicamente manifesta-se pelo aumento de volume assintomático, sendo geralmente descoberto pelo exame radiográfico de rotina ou pela investigação de dente não erupcionado. afecta principalmente a niños y adultos jóvenes entre la primera y segunda década de vida. endstream endobj 44 0 obj <>>> endobj 45 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]>>/Rotate 0/TrimBox[0.0 0.0 595.276 841.89]/Type/Page>> endobj 46 0 obj <> endobj 47 0 obj <> endobj 48 0 obj <> endobj 49 0 obj <> endobj 50 0 obj <> endobj 51 0 obj <> endobj 52 0 obj [/ICCBased 76 0 R] endobj 53 0 obj <> endobj 54 0 obj <> endobj 55 0 obj <> endobj 56 0 obj <>stream Otra alternativa para explicar la patogénesis del QD es que se puede desarrollar a partir de la proliferación y transformación quística de las células del epitelio presentes en la pared del tejido conjuntivo del folículo dentario, o incluso fuera del folículo, formando una cavidad quística única alrededor de la corona del diente.2,3. /OP false Se llevó a cabo el manejo clínico y farmacológico de la exacerbación en un diente con 556 611 556 333 611 278 278 889 611 611 0000083708 00000 n St. Louis: Elsevier; 2016. p. 632e5. 0000006205 00000 n /Widths [278 667 333 333 278 333 278 278 556 556 Bravo M, White D, Miles L, Cotton R. Adenomatoid odontogenic tumor mimicking a dentigerous cyst. startxref /Kids [5 0 R 6 0 R] << /Filter [/FlateDecode] /xb1 0 0000016091 00000 n Inflammatory paradental cyst of the first molar (buccal bifurcation cyst) in a 6-year-old boy: case report with respect to immunohistochemical findings. 500 500 500 500 556 556 556 500 556 278 �=�Q{o�����֕���;�Q�����={��j�:>ь&I�����ƌ��%��J�V� C28 gץ2;�d�I�* �}I��G� c�. /F1 12 0 R /DecodeParms 27 0 R Aceptado: 24/01/2019 << Después se inició con la exodoncia de los dientes 74 y 75 (Figura 5) y curetaje superficial de la membrana quística, comunicándola con el medio bucal y manteniéndola en el interior de la cavidad, se irrigó abundantemente con solución de cloruro de sodio al 0,9% y se colocó gasa furacinada en la cavidad quirúrgica y sutura (Figura 6, Figura 7A y Figura 7B). 18. /Filter /FlateDecode Reporte de caso en odontopediatría “Apert syndrome: a case report in pediatric dentistry” Resumen 13 0 obj /Encoding 26 0 R Edamatsu M, Kumamoto H, Ooya K, Echigo S. Apoptosisrelated factors in the epithelial components of dental follicles and dentigerous cysts associated with impacted third molars of the mandible. Yao L, Xu X, Ren M, Liu D, Ni Z, Lin F. Inflammatory dentigerous cyst of mandibular first premolar associated with endodontically treated primary first molar: a rare case report. Key words: Dentigerous cyst, mandible, pediatric dentistry, therapeutics. Ustner E, fitoz S, Atasoy C, Erden I, Akyar S. Bilateral maxillary dentigerous cysts: a case report. Rev Nac Odontol. >> /F1 20 0 R Estética, enfoque multidisciplinario, rehabilitación, rehabilitación bucal, sistema masticatorio, restauraciones metal cerámicas, coronas dentales, estética dental. x��[koܸ�� ��臃��VD�������f�m���X���m�j��.�u���)j. /yb2 792 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. /Type /Font 6 0 obj Case report, Quiste dentígero en odontología. Revista Odontológica Mexicana 2011;15:96 - 102. 3. Alonso-Noriega MJ, Karakowsky L. Caries de la infancia temprana. Perinatol Reprod Hum 2009;23:90- 97. 4. Zaror-Sánchez C, Pin eda -Toledo P, Orellana-Cáceres JJ. asociados en niños chilenos de 2 a 4 años. 0000074426 00000 n /F2 13 0 R PhD, Universidad de Ribeirão Preto (UNAERP), Facultad de Odontología. Suplemento Enriqueta Pedraza Deutsch, Mónica Maricela Cantú González, Medardo Gómez … El siguiente articulo hace mención a los aspectos clínicos, radiográficos y terapéuticos del Quiste Periapical y se reporta un caso clínico con una gran extensión … /CreationDate (20180705205303-06'00') << Reporte de un caso. 0000007481 00000 n 0000020444 00000 n WebREPORTE DE CASO Paciente masculino de 12 años de edad, acudió a consulta en la Facultad de Odontología de la Universi-dad de Cartagena; el motivo de consulta fue la … ' .)10. Colomb. endobj Se define quiste como una cavidad patoló-gica revestida por epitelio que encierra en su interior material fluido o semi-fluido. 0000003023 00000 n /Type /Catalog Un enfoquemultidisciplinario en rehabilitación oral: Reporte de caso. /XPressPrivate <2525446F63756D656E7450726F63657373436F6C6F72733A204379616E204D6167656E746120426C61636B0A2525456E64436F6D6D656E7473> /TrimBox [0 0 612 792] /F0 8 0 R /Nums [0 7 0 R] A�lx~���'�ma�h&���ibK�����/YI���8��/. 0000007154 00000 n Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores. Facultad de Odontología, Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional, Contacto página web: Avenida El Dorado No. 0000005548 00000 n ��4 >> << /Type /Font 0000007763 00000 n /Length 31 /Subtype /Type1 8 0 obj /xt2 612 El tratamiento quirúrgico a través de la enucleación y exodoncia de los elementos involucrados mostró ser rápido y resolutivo, evidenciando que la elección del tratamiento debe ser cuidadosamente evaluada para cada caso. /Length 4456 La elección de un tratamiento conservador para un caso sin indicación puede generar frustraciones tanto por parte del paciente como del profesional. 0000008227 00000 n La cirugía fue hecha en ambiente estéril, se inició con anestesia del nervio alveolar inferior del lado izquierdo (bloqueo pterigomandibular), luego se procedió con la luxación de los elementos dentales 74 y 75, siendo posible observar inmediatamente la extravasación del líquido quístico (Figura 3 y 4), en seguida se hizo una punción del mismo, utilizando una jeringa descartable (Figura 4). 1 0 obj <> 0000070298 00000 n �%�Zؚ��O��i���㢬u��-3��������Z��7����pɓ��E='*)�&-�}S��~՗.�-]�Yqx���6?�)��D�E��#�s5���`���e��2�n�/�y���gGmՠ�C����-���䑧2ՅN\-�7��e�bw0�WVkb˞I�&խ�U����G�-o�CC}���IBeFNR����nr�=/���Z]���!�'AZz#�X��i+��i�����.�M��� �x��z��CI���K�b�'[�Ig�]~{=TV���VA��H��K�H�e��k�X�����!�cT�_�+������)FO�Ր�}�t/���U�N�wc���ҬI��isi��YY��R��q���tGy\,���ʉ�s�u�7R�E�� �E�-*�)l֯Ҧ��Y���R�k�P�R��a�۳m�,e�lh6� � -( ���,�|�[w~*���4��������L� GU���Zn\%����0��M��OE�W0��Ӻ-����34A����������{W '�����c$�w�Gp�I*�����Jg�o��?�CRF;��#������*On������q�� I�gO9�A��[H`�# ]}��;t��a��U��U��u^:c�c-�?�6�]%�h�L���㔠���v��p'-�6}�� ]W��hk*���Ъ�>�`� ��t���\^5CkR�� �/�^�(��c�������Hj�F���W+0m��l;����&���m_��:C3�n!0#��_��jE'�5�Yh��,qni�8�*����;�ZɊ)���W4�ˌ's�+(D�~G#kWZU~fa�xM�p���7>$|_�G�.��@�rX~X�q����H�2�s�չD��Y��3����T@F�w�B|�/�FC��{�����r{$�������/%�F:�ʉ�@pBih�v��R�!k�H%^�v$A��h�F˂R�7��rnQ�7�`~��ζSz"�� L�} 0000011659 00000 n >> >> /Contents 21 0 R >> Después del cambio de la gasa la mamá del niño recibió instrucciones para realizar la limpieza diariamente en casa, con solución de cloruro de sodio al 0,9% en la cavidad quirúrgica, la cual se encontraba expuesta al medio bucal. Se tuvo entre los principales diagnósticos: Edentulismo parcial, diastemas entre los dientes antero – superiores y colapso de mordida posterior. Pediatr Dent 2006; 28: 269-272. Pedro Lira 198, San Pedro. WebCaso Clínico TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DE LESIÓN ENDOPERIO. %&'()*456789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz��������������������������������������������������������������������������� ej. >> WebEn el año 2014 se presentó un caso por Ramírez Segura et al 4 , en el cuál un paciente pediátrico ingirió dos coronas de acero cromo durante la atención odontológica, al igual … /Parent 2 0 R /Kids [3 0 R 4 0 R 5 0 R 6 0 R] >> Case Rep Dent 2018; 15; 1-6. Relato de caso, Dantigerous cyst in dentistry. Cureus 2018 18; 10: e2503. Recibido: 11/11/2018 0000092599 00000 n Oral Maxillofac Surg Clin North Am 2005; 17: 403-414. /Subtype /Type1 /yt2 792 «Un Enfoquemultidisciplinario En rehabilitación Oral: Reporte De Caso». Eur J Paediatr Dent 2015; 16: 201-204. ��,�s�q��^�,��~��~�5�J�s)o#����erUUMߡ����+v����7�D�O�ݟ��gH� Z�{֎����6�yQ�Y��37y�Ӣ����d�=FUYG�����\�hئ�˦��������B���������.� Chávez, M.C. Guadalupe Pedraza Contreras Recibido: Noviembre de 2010. endobj Los datos de descargas todavía no están disponibles. Modificación de un aparato de expansión fija para la tracción parcial de un incisivo central superior retenido: reporte de un caso clínico. 2015. /Filter /FlateDecode /Type /XObject 0000014651 00000 n La indicación de tratamiento para casos de QD depende de la edad del paciente, tamaño de la lesión y de las estructuras adyacentes involucradas y de los daños que pueden surgir dependiendo del tratamiento escogido (marsupialización, técnica conservadora, enucleación y descompresión). Este estudio presenta un caso clínico de un paciente con quiste dentígero en la región posterior de la mandíbula, tratado quirúrgicamente por medio de enucleación y exodoncia de los dientes involucrados. 4 0 obj Palabras clave: Quiste dentígero, mandíbula, odontopediatría, terapéutica. 0000084056 00000 n 0000003577 00000 n Este estudo apresenta um caso clínico de um paciente com cisto dentígero em região posterior de mandíbula, tratado cirurgicamente por meio de enucleação e exodontia de dentes envolvidos. Libertad 5450 - 3400 Corrientes - … << /Title ���� JFIF ` ` �� C Manejo de la maloclusión clase II-1 sin extracciones usando la versatilidad de los elásticos intermaxilares . 8 0 obj A pesar que el caso clínico todavía se encuentra en observación, los hallazgos clínicos y radiográficos que evidencian neoformación ósea en la región y movimiento de los gérmenes dentales intra-óseos (33,34 y 35) en posición de erupción de los mismos, permite concluir que la técnica quirúrgica escogida para este caso mostró ser un procedimiento seguro y eficaz. /yt1 0 /BitsPerComponent 8 Este estudio presenta un caso clínico de un paciente con quiste dentígero en la región posterior de la mandíbula, tratado quirúrgicamente por medio de enucleación y exodoncia de los dientes involucrados. stream Figura 11. /FontDescriptor 23 0 R WebOdontología domiciliaria en odontogeriatría: Reporte de caso clínico. los odontomas son los tumores benignos más comunes en la cavidad oral, formados por células epiteliales y mesenquimales completamente diferenciadas y que forman esmalte, dentina y cemento, su más correcta clasificación es hamartoma dental, lo que significa que está compuesto de tejido dental que ha crecido de forma irregular, ya que las … /yb1 0 endobj U´SŸü«àÖÜW´|ÁM'•¹ô…œl¢ß]é{1ÓèZ65¬ˆuLbä2/³Í=¤[4Nª ,A4~Yl{ ZZ3GEÕS¡¬Ö7cmëK.f_“Óp§­r€@­žÔ‚w©3Ê]ü˽çôp–N;bÀLá•ë~Çòhèð¦©fE›»aÒɾ׽¬ Mirhaidari S, Murthy A. Chávez, M. C. (2015). >> Contenido académico especializado en odontología. Compartir los casos clínicos también facilita el aprendizaje continuo del profesional. El objetivo instructivos de una enfermedad o evento determinado. Pese a tener un nivel bajo de evidencia científica, la publicación de la incertidumbre. /Producer (QuarkXPress\(R\) 10.1) Así este estudio tuvo como objetivo relatar un caso clínico de un paciente con quiste dentígero en región posterior de la mandíbula, tratado quirúrgicamente por medio de enucleación y exodoncia de los dientes primarios involucrados. �� � w !1AQaq"2�B���� #3R�br� Vol. <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 10 0 R 18 0 R] /MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 5 0 R/Group<>/Tabs/S>> /F2 9 0 R /xt1 0 >> 556 556 556 278] /OP true 15 0 obj El manejo multidisciplinario en odontología es muy importante para planificar, diagnosticar y establecer un plan de tratamiento adecuado para el beneficio y la satisfacción de los pacientes. <> Juanita Fierro Profesora Guía Autor Diana Carolina Izurieta Cano 2017 In view of the clinical and radiographic findings, the treatment plan was to enucleate the cyst to allow eruption of the permanent successors, followed by the exodontia of the dental elements 74/75. /Im1 15 0 R Figura 11. Castro, S., Bonilla, A.R. Oral Surg Oral Med Pathol Oral Radiol Endod 2005; 99: 17-23. 0000001635 00000 n Wu YH, Chang JYF, Chang HH, Chiang CP. 11 0 obj La elección del tratamiento para quistes dentígeros debe llevar en consideración factores como: tamaño de la lesión y proximidad de las estructuras anatómicas nobles. Teléfono: 2658852 Correo Electrónico: [email protected] Fecha de recepción: 2-06-11 Fecha de aceptación: 13-09-11 Síndrome de Apert. �,;L���}wj�"SA��X\�߂�,5:0�ܠ�>�MwZUU��\"�Ewx�H,o����{���F�i�T�LnT�'o��/쏝b�2���}V!uc#~��7x�| ��9X~�̃C�qi���E� sUv��>^�v���:�U?A�� �~F��0@�H�V&��l�Ͳ�ҽ��!ܿ��{����Q2�(���8�E���ÁNv�[e�ybց!5���;:�4�x�*U֎��N�: H�� O cisto dentígero é definido como uma lesão cística envolvendo a coroa de um dente incluso, estando este ligado a junção amelocementária. Después de cinco meses de realizada la cirugía se puede observar radiográficamente considerables movimientos de los gérmenes dentales involucrados (35, 34 e 33) en posición de erupción y neoformación ósea (Figura 11). Fono: 56-41-2419021. 3 0 obj 1 0 obj El quiste dentígero (QD) es caracterizado como un quiste odontogénico asociado a la corona de un diente sin erupcionar, en el que la expansión del folículo dental permite el acumulo de líquido.1 También conocido como quiste folicular y el segundo odontogénico más común de la mandíbula después del quiste radicular.2 Se deriva de la alteración del epitelio reducido del esmalte después de la formación completa de la corona del diente, ocurriendo una acumulación de líquido entre el epitelio reducido del esmalte y la corona del diente. 4 0 obj /Width 48 stream 0000092344 00000 n /Subtype /Image endobj endobj 0000009968 00000 n extensas: reporte de un caso clínico. /SMask 28 0 R Objetivo: reportar un caso de exacerbación en endodoncia y el manejo de esta. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/55313. /Length 3910 20 004, © Copyright 2014 Algunos derechos reservados. << El Quiste Odontogénico Calcificante forma parte del grupo de Quistes Odontógenicos y No Odontogénicos del Desarrollo, ... Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE) Av. La patología alteró el eje de erupción de los dientes 33, 34 y 35 resultando en el desplazamiento e impactación dental, con gran pérdida ósea. 91 0 obj <>stream /xb2 612 /Encoding /WinAnsiEncoding ��NtE>��Q�R /BaseFont /SCHILN+Arial-BoldMT Con este cuadro clínico y radiográfico fue planteado como diagnóstico diferencial quiste dentígero, estableciendo como plan de tratamiento la enucleación del quiste para permitir la erupción de los sucesores permanentes. Surgical treatment was fast and resolute, showing that the choice of treatment should be carefully weighted for each case. 3 0 obj /Type /Font Kirtaniya BC, Sachdev V, Singla A, Sharma AK. 0000010813 00000 n Comparar densidad de esmalte y dentina entre molares … Paciente de género masculino, 9 años de edad, compareció a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad de Ribeirão Preto-Unaerp, con queja de aumento volumétrico en el tercio inferior izquierdo de la cara, con marcada asimetría facial (Figura 1), en la radiografía panorámica y tomografía computarizada se evidenció la presencia de una imagen radiolúcida, unilocular, bien circunscrita y con borde esclerótico en la región del premolar inferior izquierdo, envolviendo la corona de los gérmenes dentales del 33, 34 y 35 (Figura 2). /F2 9 0 R 0000015978 00000 n endobj Facultad de Odontología.UNMSM Av. >> )Õ° Còä°ÜöÖÃÓ¾vOpýùðÚ7ÚR La finalidad de la gasa con furacin® fue obtener hemostasia, evitar la formación de hematomas y mantener la cavidad abierta al medio bucal, llevando a una cicatrización por segunda intención. /ExtGState << (2017). /Type /Pages /BaseFont /Helvetica-Oblique << Figura 12. 0000074793 00000 n «Un Enfoquemultidisciplinario En rehabilitación Oral: Reporte De Caso». 2020; 24 (1): 59-65 ... Escuela de Odontología, ... Presentar un caso clínico de sífilis secundaria de localiza-ción bucal. Germán Amezaga s/n Lima1. << REPORTE DE CASO Paciente masculino de 12 años de edad, acudió a consulta en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena; el motivo de consulta fue la ausencia de los órganos dentales incisivos superiores. Reporte de caso Liliana Báez-Quintero Revista de Odontopediatría Latinoamericana Abstract El quiste dentígero es definido como una lesión quística que involucra la corona de un diente incluido que está relacionada con la unión amelocementaria. 0000016936 00000 n /Count 2 0000003876 00000 n La relación entre la calidad de la enseñanza y la mala práctica odontológica: relato de caso clínico The relationship between the quality of education and the poor dental practice: Clinical case report. 0000013850 00000 n Presentación del caso: paciente femenina de 49 años que acude a consulta por dolor e inflamación luego de haber iniciado tratamiento de endodoncia. 0000012914 00000 n Diante do quadro clínico e radiográfico, o plano de tratamento instituído foi a enucleação do cisto, para permitir a erupção dos sucessores permanentes, seguido da exodontia dos elementos dentários 74/75. Available via license: CC BY 4.0. Reporte de caso, Revista de Odontopediatría Latinoamericana, Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Universidad de Buenos Aires, Argentina. /ProcSet [/PDF /Text] 0000014303 00000 n Quistes múltiples o bilaterales también pueden estar asociados con síndromes, destacándose el síndrome de Maroteaux-Lamy y la displasia cleidocraniana.8, Los dientes más comúnmente afectados son los 3° molares, seguidos en orden de frecuencia por los caninos superiores, y raramente, los incisivos centrales superiores.10 Presenta una prevalencia leve para el género masculino y son más probables de ocurrir durante la segunda y tercera década de vida, siendo que el porcentaje de pacientes portadores de este quiste en edades entre 6 y 7 años de edad es de apenas el 9%.11 Los tratamientos incluyen la descompresión, la marsupialización y la enucleación.12 En niños el tratamiento de los quistes puede ser realizado por remoción quirúrgica total o marsupialización.12,13 De esta forma el tratamiento de elección podría ser definido en función del tamaño de la lesión así: lesión pequeña, se opta por la enucleación; lesión grande por la marsupialización o descompresión y si es necesario se realiza enucleación secundaria.14 La aspiración de la lesión debe realizarse en todos los casos, pues grandes lesiones pueden ser tumores odontogénicos y no quistes como se espera, siendo la detección de líquido en el interior de la lesión un gran indicativo de quiste.15,16 Si no se realiza tratamiento el QD puede causar fractura ósea patológica, impactación dental, asimetría, ameloblastoma y desarrollo de carcinoma de células escamosas y carcinoma mucoepidermoide.11. J Istanb Univ Fac Dent 2016; 50: 51-56. Radiográficamente presenta una lesión radiolúcida unilocular asociada a un diente incluido. /Count 4 endobj >> FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TRATAMIENTO DE PULPITIS IRREVERSIBLE Y DOLOR GENERALIZADO DE HEMIARCADA SUPERIOR DERECHA: REPORTE DE CASO CLÍNICO Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para optar por el título de odontóloga Dra. ... Revisión del estado actual de los cementos se silicato de calcio en odontología restauradora. /F0 8 0 R Palavra-chave: Cisto dentígero, mandíbula, odontopediatria, terapêutica. 0000031814 00000 n /Encoding /WinAnsiEncoding %PDF-1.5 O tratamento cirúrgico se mostrou rápido e resolutivo, evidenciando que a escolha do tratamento deve ser cuidadosamente ponderada para cada caso. Khandeparker RV, Khandeparker PV, Virginkar A, Savant K. Bilateral Maxillary Dentigerous Cysts in a Nonsyndromic Child: A Rare Presentation and Review of the Literature. Estos hallazgos permitieron el diagnóstico definitivo de quiste dentígero teniendo en cuenta lo encontrado clínicamente y en la radiografía. digital@unal.edu.co << >> %PDF-1.4 3 0 obj /Type /Page WebDentinogénesis imperfecta: reporte de un caso clínico y revisión literaria. << Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. Derechos de autor 2016 Miguel Cabello Chávez. El epitelio de revestimiento es en general del tipo pavimentoso estratificado no queratinizado con dos o más capas de células epiteliales cubicas, siendo la interface epitelio-tejido conjuntivo plana.4 Clínicamente y la mayoría de las veces, son asintomáticos, sin embargo, presentan potencial de crecer y causar expansión y resorción de la cortical.5 Dolor e incomodidad no están presentes generalmente, a menos que el quiste este infectado secundariamente.6 Radiográficamente se caracteriza por una imagen radiolúcida unilocular bien definida y un borde esclerótico asociado a la corona de un diente no erupcionado. 0000004623 00000 n >> Presentación de caso. M. C. Chávez, «Un enfoquemultidisciplinario en rehabilitación oral: Reporte de caso». 0000047890 00000 n /ToUnicode 22 0 R >> << << /PageLabels 3 0 R 10 0 obj 0000002227 00000 n Chávez, M. C. Un Enfoquemultidisciplinario En rehabilitación Oral: Reporte De Caso. 43 0 obj <> endobj Universidad de Monterrey. Dentigerous cysts in primary dentition: report of 2 cases. >> xref Mediante el análisis de un equipo multidisciplinar, se realizaron múltiples tratamientos de forma organizada y secuencial: Restauraciones metal cerámicas y prótesis parcial removible. Histológicamente presenta una cápsula de tejido conjuntivo fibroso fijado débilmente, con pequeñas islas o cordones de epitelio odontogénico (sin embargo, el significado de estas islas es controversial, pues ellas también están presentes en folículos dentarios normales) e infiltrado inflamatorio mononuclear. /xt2 612 Space maintainers in cases of premature loss of dental organs in mixed dentition: A clinical case report. Paciente do gênero masculino, 9 anos de idade, compareceu a Clínica de Odontopediatria da Universidade de Ribeirão Preto (UNAERP), Brasil, com queixa de abaulamento inferior esquerdo da face, com acentuada assimetria facial, cujo exame radiográfico panorâmico e tomografia computadorizada evidenciaram a presença de amplo cisto dentígero. Este estudio presenta un caso clínico de un paciente con quiste dentígero en la región posterior de la mandíbula, tratado quirúrgicamente por medio de enucleación y exodoncia de los dientes involucrados. La literatura reporta casos en que hubo regresión espontanea de quiste dentígero,17 sin embargo, esa condición es rara y el tratamiento a escoger debe ser direccionado de acuerdo con la extensión de la lesión. Resumen: Este caso clínico odontológico trata sobre Odontopediatria y consiste en una paciente femenina de 9 años, estudiante, que posee caries en las seis superiores e inferiores. Para solucionar el caso se opta por remover la caries con cuchareta y broca #6 y reconstruirla con ionomero de vidrio, posteriormente colocarle coronas acero cromado. J Oral Maxillofac Surg 2015; 73: 1667. Dentinogénesis imperfecta: reporte de un caso clínico y revisión literaria. /Type /ExtGState Así como, considerar la viabilidad de los dientes involucrados en la lesión. Ȅt��j��u /Pages 2 0 R 5 0 obj REPORTE DE CASO CLÍNICO.pdf. Dent Update 2017; 44: 182-184. No reporta antecedentes patológicos personales de importancia. /MediaBox [0 0 612 792] << 14 0 obj ... Facultad de Odontología. Allison JR, Garlington G. The Value of Cone Beam Computed Tomography in the Management of Dentigerous Cysts – A Review and Case Report. 0000083450 00000 n El presente caso clínico involucro un paciente de género masculino, con 9 años de edad, con presencia de quiste dentígero mandibular, en la región del premolar inferior izquierdo, lo cual impidió la erupción de los dientes permanentes involucrados, corroborando lo descrito por Ustner et al. La aspiración de la lesión debe ser hecha en todos los casos, pues grandes lesiones pueden ser tumores odontogénicos y no quistes como se espera, siendo la detección de líquido en el interior de la lesión un gran indicar de quiste.2,8,21 El actual relato se trata de un quiste único y el diagnóstico definitivo fue de QD, el cual solo fue confirmado por el líquido quístico aspirado (citopatología) y por el análisis histopatológico realizado, evidenciando la importancia de los dos exámenes complementarios para el diagnóstico definitivo. /Name /F2 >> /Encoding /WinAnsiEncoding /F5 12 0 R � ��* ���5�SF�-���-#޽WmEaA�g���"�E� Un enfoquemultidisciplinario en rehabilitación oral: Reporte de caso. Paciente de género masculino, de 9 años de edad, que compareció a la Clínica de casoOdontología de la Universidad de Ribeirão Preto (UNAERP), Brasil, con queja de abultamiento inferior izquierdo de la cara y marcada asimetría facial, la radiografía panorámica y tomografía computarizada evidenciaron la presencia de un quiste dentígero extenso. /Widths [278 278 333 278 778 667 722 667 556 611 /Type /Page /Keywords endobj endstream El quiste dentígero es definido como una lesión quística que involucra la corona de un diente incluido que está relacionada con la unión amelocementaria. /Subtype /Type1 1 de julio de 2015 [citado 11 de enero de 2023];5(2):135-42. Tsukamoto G, Sasaki A, Akiyama T, Ishikawa T, Kishimoto K, Nishiyama A, Matsumura T. A radiologic analysis of dentigerous cysts and odontogenic keratocysts associated with a mandibular third molar. WebCasos clínicos dentales presentados por odontólogos especialistas en todas las ramas de la odontología. Clínicamente se manifiesta por un aumento del volumen asintomático, siendo generalmente descubierto en un examen radiográfico de rutina o por la investigación de un diente no erupcionado. Ustner et al.18 relató que el QD es un quiste odontogénico asociado a la corona de un diente permanente no erupcionado, presentándose con mayor ocurrencia en la mandíbula y en el género masculino y ocurre generalmente en las tres primeras décadas de vida. /F4 11 0 R /BleedBox [0 0 612 792] << 0000074169 00000 n /BleedBox [0 0 612 792] La edad del diagnóstico de los odontomas fue en la segunda (58.33%) y tercera (41.67%) década de la vida (Cuadro I). El estudio anatomopatológico-clínico confirmó la presencia de ocho odontomas complejos (66.66%) y cuatro compuestos (33.33%). endobj This study presents a clinical case of a patient with a dentigerous cyst in the posterior region of the mandible, treated surgically by enucleation and exodontia of involved teeth. Clínicamente se manifiesta por un aumento del volumen asintomático, siendo generalmente descubierto en un examen radiográfico de rutina o por la investigación de un diente no erupcionado. Management of a Dentigerous Cyst in a Child with Robin Sequence. /MediaBox [0 0 612 792] 0000017795 00000 n En los quistes infectados y en aquellos de grandes dimensiones la imagen puede presentar respectivamente limites mal definidos y aspecto multilocular.6,7 Algunas características radiográficas adicionales incluyen desplazamiento del canal mandibular, reabsorción de la pared de este canal, reabsorción radicular de dientes permanentes adyacentes y posibilidad de fractura patológica. $4�%�&'()*56789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz�������������������������������������������������������������������������� ? /ProcSet [/PDF /Text] endobj endobj /Encoding 24 0 R /u2pMat [1 0 0 -1 0 792] >> << Al examen clínico se observó gran ausencia de dientes en el sector posterior y espacios entre los dientes antero - superiores. Shand JM, Heggie AA. WebReporte de caso . Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2005; 69: 1685-1688. WebResumen: Este caso clínico odontológico trata sobre Odontopediatria y consiste en una paciente femenina de 9 años, estudiante, que posee caries en las seis superiores e … <> Chang CH, Wu YC, Wu YH, Sun A, Cheng SJ, Chen HM. /F3 10 0 R >> Paciente de género masculino, de 9 años de edad, que compareció a la Clínica de casoOdontología de la Universidad de Ribeirão Preto (UNAERP), Brasil, con queja de abultamiento infe, Revista de Odontopediatría LatinoamericanaÓrgano Oficial de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP)ISSN: 2174-0798, Cisto dentígero em odontologia. << Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2001; 91: 743-747. /F3 14 0 R 0000005341 00000 n /u2pMat [1 0 0 -1 0 792] << endobj La paciente femenina de 60 años, acudió a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos porque presentaba dificultad para masticar sus alimentos. /Subject Bhardwaj B, Sharma S, Chitlangia P, Agarwal P, Bhamboo A, Rastogi K Mandibular Dentigerous Cyst in a 10-Year-Old Child. /GS1 13 0 R Acta Odontol. Friedrich RE, Scheuer HA, Zustin J. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. El análisis histopatológico evidenció que la pared quística estaba compuesta por tejido fibroso y tejido conjuntivo revestido por un epitelio estratificado escamoso no queratinizado (Figura 8). 2015. A relação entre a qualidade do ensino e a má prática odontológica: relato de caso clínico Cysts of the jaws and advances in the diagnosis and management of nevoid Basal cell carcinoma syndrome. Correspondencia: Marcelle Danelon, correo: marcelledanelon@hotmail.com, El quiste dentígero es definido como una lesión quística que involucra la corona de un diente incluido que está relacionada con la unión amelocementaria. Acta Odontol Venez 2007; 45: 109-112. Oral Surg Oral Med Pathol Oral Radiol Endod 2003; 95: 632-635. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. Lesiones múltiples son más frecuentes en pacientes que hacen uso de ciclosporina, afectados por displasia cleidocraneal y por el síndrome de Maroteaux-Lamy.17 Similitudes clínicas y radiográficas son compartidas entre el QD y otras lesiones, luego el aspecto clínico y el radiográfico deben ser evaluados con precaución, pues el ameloblastoma uniquístico y el tumor odontogénico queratoquístico podrían ser erróneamente diagnosticados como QD, siendo el análisis histopatológico el que revelará la verdadera identidad de la lesión.2,8. :{ǶIk�����u�'�kτd"X�_{ #(�^���G���{���g.������h���'W������v���{��|��s����[_���EY��?�� ���_T*~c"p�5��0�~�I�q��/KVH�ڥ?4]�炀� ů�!p��#�N.�>Aj�ꂊx{Q�F�����*1����%�'2i~Dc��;�b��ͪ̎��1cU����f�WXE_ %PDF-1.5 %���� Chávez, M. C. «Un Enfoquemultidisciplinario En rehabilitación Oral: Reporte De Caso». 0000056447 00000 n 0000004430 00000 n /Resources 8 0 R >> 0000001276 00000 n �6�� Comparar densidad de esmalte y dentina entre molares permanentes y tem-porales. La técnica que se escogió consiste en anestesia del nervio alveolar inferior izquierdo, seguida de la exodoncia de los molares primarios involucrados (74 y 75), extravasación del líquido quístico, curetaje superficial de la cavidad quirúrgica, lavado abundante de la misma con solución de cloruro de sodio al 0,9% y posterior llenado de la cavidad con gasa furacinada seguida de sutura. Delbem AC, Cunha RF, Afonso RL, Bianco KG, Idem AP. /GS1 13 0 R /Type /Font CASO CLÍNICO / CASE REPORT Evaluación de posibles fracturas verticales y posibilidades terapéuticas: Reporte de un caso. /PieceInfo << >> La gasa fue cambiada 3 veces, siendo el primer cambio realizado en el pos-operatorio de 48 horas (Figura 7 A e Figura 7B) y las otras dos respetándose el mismo periodo. /LastModified (D:20121222132828+00'00') Otolaryngol Head Neck Surg 2002; 127: 463-464. En el presente artículo se presenta el caso de un paciente masculino de 14 años que concurre al servicio de odontología del “Hospital Interzonal General de … Clinically it is manifested by asymptomatic increase in volume, and is usually discovered by routine radiographic examination or by investigation of non-erupted tooth. /ColorSpace /DeviceRGB Odontogenic cysts and tumors. endobj Al examen citopatológico fue observado material mucoide con abundancia de macrófagos. /TrimBox [0 0 612 792] /F0 11 0 R /Resources << << Rev Odont Mex. J Formos Med Assoc 2016; 115: 57e8. Facultad de Odontología, Universidad Cooperativa de Colombia ... [email protected] Cómo citar este artículo: Colorado C. Fusión dental: reporte de un caso clínico. 667 667 722 722 667 611 778 722 278 500 El líquido y tejido de la cavidad quística fueron enviados para examen citopatológico e histopatológico para análisis en el departamento de Patología de la Universidad de Ribeirão Preto-UNAERP. 10 0 obj stream �� � } !1AQa"q2���#B��R��$3br� endobj J Formos Med Assoc 2017; 116: 837-843. /MediaBox [0 0 612 792] stream 9 0 obj Langerhans cells in dermoid cyst lining epithelium. Significant association of high grade inflammation and thick lining epithelium with the increased number of Langerhans cells in dentigerous cysts. In: Oral and maxillofacial pathology. Delante de este cuadro clínico y radiográfico, el plan de tratamiento establecido fue la enucleación del quiste para permitir la erupción de los dientes sucesores permanentes, seguido por la exodoncia de los elementos dentarios 74/75. /Parent 2 0 R WebMujer de 33 años de edad, que refiere haber sido diagnosticada con odontomas en la región de premolares en ambos lados de la mandíbula, y haber recibido tratamiento maxilifacial … Obsérvese lesión radiolúcida periapical asociada a raíz distal de 85. %���� /Type /Page Chávez, Miguel Cabello. En conclusión, el abordaje multidisciplinario en odontología conlleva a obtener resultados favorables, brindando un enfoque más amplio de las diferentes alternativas de tratamiento para los pacientes. /ProcSet [/PDF /Text] 2 0 obj Contacto: Dr. Luis Espinoza. Un enfoquemultidisciplinario en rehabilitación oral: Reporte de caso. >> Catedrática del Posgrado de Odontopediatría. Debido a la buena colaboración del niño en los periodos de consulta, se optó inicialmente por sesiones de adaptación para la cirugía, la cual fue realizada sobre anestesia local. Caso clínico: Hombre de 62 años, residente de la ciudad de Córdoba, Argentina, derivado al … El QD, se manifiesta con lesión única o solitaria, como fue observado en el caso clínico. Batra J, Attresh G, Garg B, Goel M. Decompression as a Treatment of Odontogenic Cystic Lesions in Children. La paciente femenina de 60 años, acudió a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos porque presentaba dificultad para masticar sus alimentos. El tratamiento para el QD necesita de intervención quirúrgica y el índice de recidiva es bajo (3,7%), así posee pronóstico favorable.2 La marsupialización del QD que involucra la dentición mixta es una opción que puede ayudar en la erupción del diente permanente sin generar complicaciones, por tratarse de una técnica conservadora y que apunta a la erupción espontanea del diente asociado a la lesión, siendo la marsupialización el tratamiento a ser escogido para niños,10,20 no obstante, para el presente caso se optó por la intervención quirúrgica debido a las características de la lesión. /xb1 0 Hemeroteca Nacional Universitaria Bogotá D.C., Colombia (+57 1) 316 5000 Ext. /Contents [16 0 R 17 0 R 18 0 R] 16 0 obj >> 0000006907 00000 n << 0000005306 00000 n endobj /Contents 9 0 R /Type /Catalog /xt1 0 Moturi K, Puvvada D, Kotha PR. The dentigerous cyst is defined as a cystic lesion involving the crown of an included tooth, which is attached to the cement enamel junction. Radiographically, it presents as a unilocular radiolucent lesion around an even tooth. WebIntroducción la interface epitelio-tejido conjuntivo plana.4 Clínicamente y la mayoría El quiste dentígero (QD) es caracterizado de las veces, son asintomáticos, sin como un …
Pomarola Como Preparar, Planificación De Multiplicación De Fracciones, Proceso De Importación Paso A Paso, Como Llegar A Chan Chan, Nulidad De Oficio De Licitación Pública,